Aunque la Constitución egipcia reconoce formalmente la libertad de culto para las religiones abrahámicas, en la práctica el Estado no permite la conversión del islam a otra fe. Esta realidad ha vuelto a quedar en evidencia con el caso de Saeid Mansour Abdulraziq, un ciudadano egipcio convertido al cristianismo, que enfrenta cargos de terrorismo y difusión de “noticias falsas” tras solicitar la actualización de su documento de identidad para reflejar su fe cristiana.
Las leyes egipcias, bajo la figura de “desdén y falta de respeto” a las religiones, contemplan penas de hasta cinco años de cárcel para quienes critiquen públicamente el islam, el cristianismo o el judaísmo. Sin embargo, la aplicación de estas normas muestra un sesgo evidente contra los conversos del islam a otras religiones, a quienes se les niega incluso el reconocimiento legal de su nueva fe.
Saeid…
Autor: INFOVATICANA
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…


















