Aunque la Constitución egipcia reconoce formalmente la libertad de culto para las religiones abrahámicas, en la práctica el Estado no permite la conversión del islam a otra fe. Esta realidad ha vuelto a quedar en evidencia con el caso de Saeid Mansour Abdulraziq, un ciudadano egipcio convertido al cristianismo, que enfrenta cargos de terrorismo y difusión de “noticias falsas” tras solicitar la actualización de su documento de identidad para reflejar su fe cristiana.
Las leyes egipcias, bajo la figura de “desdén y falta de respeto” a las religiones, contemplan penas de hasta cinco años de cárcel para quienes critiquen públicamente el islam, el cristianismo o el judaísmo. Sin embargo, la aplicación de estas normas muestra un sesgo evidente contra los conversos del islam a otras religiones, a quienes se les niega incluso el reconocimiento legal de su nueva fe.
Saeid…
Autor: INFOVATICANA
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…