Nunca tuve que defender la educación diferenciada hasta que descubrí que, para muchos, era casi una rareza. Yo simplemente la viví. Crecí en un colegio femenino, rodeada de mujeres que enseñaban no solo materias, sino modos de estar en el mundo. Y lo curioso —lo que siempre desconcierta a quien me pregunta— es que no me ha generado ni un solo problema en mis relaciones con los hombres. De hecho, a veces pienso que quienes temen que un colegio femenino te vuelva incapaz de tratar con el sexo masculino quizá estén proyectando algo más suyo que mío. Mi experiencia fue exactamente la contraria: haber sido educada entre mujeres me preparó mejor para relacionarme con todos, también con los hombres, desde la seguridad interior, la identidad bien plantada y una autoestima que no dependía de miradas ajenas.
Autor: Matilde Latorre de Silva
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…


















