Dentro de las funciones del crítico literario, o cultural, está también descubrir nuevos autores de relevancia. Ocurre en este caso con Pedro José Grande Sánchez, doctor en filosofía, profesor de la Facultad de Filosofía en la Universidad Complutense e investigador visitante del Archivo Edith Stein (Köln).
Investigación filosófica
Este breve ensayo suyo es un ejemplo de cómo se debe abordar una investigación filosófica, con amplitud de horizontes interpretativos, bien contextualizada y bien explicada, con un lenguaje asequible y con el equilibro entre la parte descriptiva argumental y las referencias a otros autores. Se percibe cuáles son los temas que le interesa destacar a nuestro autor y cuáles son sus…
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















