(ZENIT Noticias / Quito, 16.02.2024).- El pasado 7 de febrero la Corte Constitucional de Ecuador despenalizó la eutanasia en el país. El desenlace se dio a raíz del caso de un hombre 42 años que padece esclerosis lateral amiotrófica.
Una semana después, el 14 de febrero, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana emitió una nota en la que pone su postura “Frente a la despenalización de la eutanasia”.
La nota inicia recordando que “La Iglesia Católica, de la que forman parte la mayoría de ecuatorianos, siguiendo la práctica de Jesús de curar a los enfermos, ha combatido el dolor y el sufrimiento de las personas aquejadas por distintos males y dolencias, especialmente las enfermedades degenerativas, crónicas e incurables”. Evidencia que “Los servicios de salud regentados por la Iglesia atraviesan el territorio nacional y se sitúan, especialmente, en los sectores más…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…