La música moldea el alma y condiciona la vida moral y espiritual. Así lo advierte el Dr. Peter Kwasniewski en esta entrevista, realizada por Natalie Sonne para Regina Magazine, donde analiza cómo la cultura moderna trivializa el arte sonoro y lo convierte en vehículo de pasiones desordenadas. Frente a esta degradación, Kwasniewski propone redescubrir la riqueza del canto gregoriano y la música sacra como expresión auténtica de la fe y camino de elevación hacia Dios.
Natalie: ¿No es la música que escuchamos algo indiferente? Seguramente es solo entretenimiento superficial.
Dr. Kwasniewski: Tal vez esa sea una opinión común en el mundo democrático moderno de Occidente, pero es una opinión minoritaria en la historia del pensamiento humano—y no estoy tan seguro de que alguien realmente lo crea, de todos modos.
Que la música tiene un efecto profundo en la formación y…
Autor: INFOVATICANA
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
 
			









 
				 
				 
				







