Autor: ReL
Mientras los ayuntamientos y municipios más navideños comienzan a probar el funcionamiento de las icónicas luces navideñas, las autoridades vaticanas también preparan la fiesta del nacimiento de Dios.
Y es que el Vaticano ya tiene todo listo de cara al próximo 3 de diciembre, cuando a las 17:00 horas quede formalmente inaugurado el tradicional Belén y árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro.
Aunque representativo y tradicional desde que comenzó a realizarse en los años 80, este evento no ha estado exento de polémica en años anteriores, como fue el pesebre de 2020, conocido como «el del astronauta y del soldado», o el de 2017, marcado por cierto esperpento en sus figuras.
Por ello, este año parece que el Vaticano apostará por unas imágenes sencillas, tradicionales e icónicas, de las que Italia y Guatemala serán sus principales artífices, siguiendo la tradición inaugurada hace…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…