¿Por qué cada rostro humano y cada persona tienen una singularidad única, irreductible a un denominador común? ¿La grandeza del espíritu humano (manifestada, por ejemplo, en las obras de Platón, Velázquez o Mozart) puede provenir sólo de la materia ciega, muda e irracional? ¿Hacia dónde va todo, hacia dónde nos encaminamos, hacia la nada o hacia la vida? ¿Es creíble la tesis de que la gente se vuelve mejor y se enriquece su condición humana si se convence de que la vida termina inevitablemente en una derrota y que no hay consuelo ni salvación posibles?
Éstas son algunas de las cuestiones que plantea en su última obra, La pregunta por Dios (Sígueme, 2023) Olegario González de Cardedal, que en 2011 recibió el premio Joseph Ratzinger en su primera edición.
Olegario González de Cardedal (n. 1934).
El profesor de Salamanca es autor de grandes obras de teología…
Autor: Carles Ros Arpa
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…