Este lunes, cuatro días después de que el Papa Francisco convocase oficialmente el Jubileo ordinario de 2025, el Boletín Oficial de la Santa Sede ha hecho públicas las normas relativas a la concesión de las indulgencias a lo largo del jubileo, que se extenderá del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026.
Ya al comienzo del texto vaticano se recuerda que durante este periodo «permanecerán en vigor cualquier otra concesión de indulgencia» y que los fieles podrán conseguir «plenísima indulgencia, remisión y perdón de sus pecados» siguiendo las condiciones habituales: que estén verdaderamente arrepentidos, que se excluya todo afecto al pecado y se recen por las intenciones del Sumo Pontífice. Dicha indulgencia también se podrá aplicar por las almas del purgatorio en forma de sufragio.
Junto a las mencionadas, el documento agrega algunas condiciones particulares…
Autor: José María Carrera
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…


















