Este lunes, cuatro días después de que el Papa Francisco convocase oficialmente el Jubileo ordinario de 2025, el Boletín Oficial de la Santa Sede ha hecho públicas las normas relativas a la concesión de las indulgencias a lo largo del jubileo, que se extenderá del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026.
Ya al comienzo del texto vaticano se recuerda que durante este periodo «permanecerán en vigor cualquier otra concesión de indulgencia» y que los fieles podrán conseguir «plenísima indulgencia, remisión y perdón de sus pecados» siguiendo las condiciones habituales: que estén verdaderamente arrepentidos, que se excluya todo afecto al pecado y se recen por las intenciones del Sumo Pontífice. Dicha indulgencia también se podrá aplicar por las almas del purgatorio en forma de sufragio.
Junto a las mencionadas, el documento agrega algunas condiciones particulares…
Autor: José María Carrera
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…