El próximo domingo 17 de diciembre, a las 19:30 horas, los Seises de la catedral primada de Toledo interpretarán el tradicional Canto de la Sibila. Estarán acompañados por un grupo especializado en canto litúrgico medieval y el ensamble de metales de la orquesta perteneciente al Colegio de Santa María la Blanca de Madrid.
El Canto de la Sibila es un drama litúrgico de melodía gregoriana que tuvo mucha difusión durante la Edad Media en el sudoeste de Europa y que se interpreta de forma tradicional en la Misa de Gallo (Matines) fundamentalmente en las iglesias de Mallorca. Es una tradición que se pierde en los albores de la Edad Media y que con toda probabilidad enraizó en el propio culto de la primitiva basílica toledana.
A pesar de sus altibajos y los sucesivos cambios litúrgicos y culturales, el Canto de la Sibila se ha mantenido como expresión de fe y no como un…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…