El próximo domingo 17 de diciembre, a las 19:30 horas, los Seises de la catedral primada de Toledo interpretarán el tradicional Canto de la Sibila. Estarán acompañados por un grupo especializado en canto litúrgico medieval y el ensamble de metales de la orquesta perteneciente al Colegio de Santa María la Blanca de Madrid.
El Canto de la Sibila es un drama litúrgico de melodía gregoriana que tuvo mucha difusión durante la Edad Media en el sudoeste de Europa y que se interpreta de forma tradicional en la Misa de Gallo (Matines) fundamentalmente en las iglesias de Mallorca. Es una tradición que se pierde en los albores de la Edad Media y que con toda probabilidad enraizó en el propio culto de la primitiva basílica toledana.
A pesar de sus altibajos y los sucesivos cambios litúrgicos y culturales, el Canto de la Sibila se ha mantenido como expresión de fe y no como un…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del


















