El próximo domingo 17 de diciembre, a las 19:30 horas, los Seises de la catedral primada de Toledo interpretarán el tradicional Canto de la Sibila. Estarán acompañados por un grupo especializado en canto litúrgico medieval y el ensamble de metales de la orquesta perteneciente al Colegio de Santa María la Blanca de Madrid.
El Canto de la Sibila es un drama litúrgico de melodía gregoriana que tuvo mucha difusión durante la Edad Media en el sudoeste de Europa y que se interpreta de forma tradicional en la Misa de Gallo (Matines) fundamentalmente en las iglesias de Mallorca. Es una tradición que se pierde en los albores de la Edad Media y que con toda probabilidad enraizó en el propio culto de la primitiva basílica toledana.
A pesar de sus altibajos y los sucesivos cambios litúrgicos y culturales, el Canto de la Sibila se ha mantenido como expresión de fe y no como un…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















