Es tradición en Alcalá de Henares desde 1984 representar en la festividad de Todos los Santos el Don Juan Tenorio (1844) de José Zorrilla, y este 2024 no podía ser menos. ¿Por qué? Pues porque presenta el caso de alguien que en el último momento de su existencia se arrepiente de todo lo hecho, la mayor parte de ello contrario a Dios y a su Iglesia. De manera particular, el personaje ha utilizado a las mujeres como objetos para conseguir placer. Ha sido un adicto al sexo que no ha dudado en usar y abusar de ellas como un auténtico idólatra. Una vez dada la espalda a Dios, cae presa de sus concupiscencias, que le dominan, y no puede salir de ellas.
Uno que cae a un pozo no puede salir de él si no le tiran una cuerda y lo sacan. El pecado nos mete en lugares de los que no podemos salir: nos tienen que sacar. Dios, que tiene paciencia y no nos trata como merecen nuestros…
Autor: Alfonso V. Carrascosa
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…