En términos absolutos, la república centroafricana de Gabón cuenta con una Iglesia consolidada. Aunque la evangelización comenzó con los misioneros portugueses e italianos en los siglos XVI y XVII, el gran impulso llegó hace 180 años con la llegada de misioneros franceses como los Padres de la Congregación del Espíritu Santo -los Espiritanos-.
Desde que su iniciaron su presencia en 1844, el Señor se sirvió de su labor para extender una rápida labor evangelizadora con la que pronto la religión católica se convirtió en la profesión mayoritaria en el país. Se calcula que en torno al 55% de sus casi 2,3 millones de habitantes son católicos.
Pero más allá de los números, la realidad de la Iglesia en Gabón puede ser muy distinta en función de la propia práctica religiosa, de la misma localización e incluso ante su relación con otros fenómenos religiosos, como…
Autor: José María Carrera
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…