El próximo 19 de octubre se celebra el Domund. Obras Misionales Pontificias se esfuerza año tras año por traernos misioneros de todo el mundo que visibilicen su labor y evangelización, trabajo que hay que valorar por su creatividad y empeño. En esta última campaña nos muestran dos misioneros españoles que compartieron la misión de Robert Prevost en Perú antes de ser elegido Papa.
Cada mes de octubre, el Domund se convierte en un altavoz global para recordar que la misión no es un recuerdo lejano, sino una realidad viva que necesita apoyo constante. Y si algo caracteriza a las campañas de Obras Misionales Pontificias (OMP) es su capacidad de visibilizar lo invisible: rostros concretos, testimonios que conmueven y recursos creativos que hacen tangible la grandeza de la misión.
Este año, la pieza central es un vídeo en el que dos misioneros españoles —Jesús Moliné…
Autor: Zenón de Elea
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…