Conozca el origen de la Fiesta de la Divina Misericordia, su significado y aprenda a obtener la indulgencia plenaria en esta celebración.
Redacción (14/04/2023 15:29, Gaudium Press) Cada año, la Iglesia celebra, el segundo domingo de Pascua, la Fiesta de la Divina Misericordia. La celebración fue instituida oficialmente por el Papa San Juan Pablo II en el año 2000, durante la ceremonia de canonización de Santa Faustina.
La Fiesta de la Divina Misericordia y Santa Faustina Kowalska
La Fiesta de la Divina Misericordia se basa en revelaciones privadas hechas por Nuestro Señor Jesucristo a Santa Faustina Kowalska, quien se tituló la mensajera de la Divina Misericordia.
Nuestro Redentor dijo a Santa Faustina: “Me complacen las almas que acuden a mi misericordia. A estas almas concedo gracias que superan sus peticiones. No puedo castigar ni al más grande de los pecadores si…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…