(ZENIT Noticias / Roma, 07.09.2023).- En los archivos del Pontificio Instituto Bíblico de Roma se ha encontrado documentación inédita que enumera a las personas, en su mayoría judías, que se protegieron de la persecución nazi-fascista en la capital gracias al refugio que se les ofreció en instituciones eclesiásticas de la ciudad.
La lista de las congregaciones religiosas de acogida (100 congregaciones femeninas y 55 masculinas), junto con los respectivos números de las personas que albergaban, ya había sido publicada por el historiador Renzo De Felice en 1961, pero la documentación completa se consideraba perdida. Las listas encontradas ahora se refieren a más de 4.300 personas, de las cuales 3.600 están identificadas por su nombre. De la comparación con los documentos conservados en los archivos de la Comunidad Judía de Roma se desprende que unos 3.200 son judíos. De…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…