En la actualidad, pese al rechazo de la falsa aproximación pastoralista, la realidad de la naturaleza jurídica de la Iglesia se ha puesto de manifiesto. Lamentablemente, la gran mayoría de fieles ignora que Dios fundó a su Iglesia como una realidad jurídica, entre otras connotaciones. Esa realidad intrínseca a la naturaleza de la Iglesia se ve reflejada en su acción jurídica llevada a cabo mediante su función administrativa y también por la función judicial que desarrolla.
Un aspecto muy actual frente a las cantidades notables de procesos jurídicos que implican a sacerdotes que dejan el ministerio ordenado por diversas razones nos lleva a considerar dos categorías que conciernen a sendas funciones: administrativa y judicial. En este caso nos ocupa la dispensa de las obligaciones de la ordenación presbiteral y la dimisión del estado clerical. Dos conceptos canónicos…
Autor: INFOVATICANA
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…