En la actualidad, pese al rechazo de la falsa aproximación pastoralista, la realidad de la naturaleza jurídica de la Iglesia se ha puesto de manifiesto. Lamentablemente, la gran mayoría de fieles ignora que Dios fundó a su Iglesia como una realidad jurídica, entre otras connotaciones. Esa realidad intrínseca a la naturaleza de la Iglesia se ve reflejada en su acción jurídica llevada a cabo mediante su función administrativa y también por la función judicial que desarrolla.
Un aspecto muy actual frente a las cantidades notables de procesos jurídicos que implican a sacerdotes que dejan el ministerio ordenado por diversas razones nos lleva a considerar dos categorías que conciernen a sendas funciones: administrativa y judicial. En este caso nos ocupa la dispensa de las obligaciones de la ordenación presbiteral y la dimisión del estado clerical. Dos conceptos canónicos…
Autor: INFOVATICANA
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















