Autor:
, 13 Sep. 22 (ACI Prensa).-
Este 13 de septiembre, en su primer día de viaje apostólico a Kazajistán, el Papa Francisco mantuvo el tradicional encuentro con las autoridades, representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático.
El Pontífice ha llamado a la paz y la concordia y ha enfatizado que, si San Juan Pablo II fue a Kazajistán “a sembrar esperanza inmediatamente después de los trágicos atentados del 2001”, su presencia en el país sucede “mientras está en curso la insensata y trágica guerra originada por la invasión de Ucrania”.
A continuación, las palabras del Papa Francisco a las autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático en Kazajistán:
Señor Presidente de la República, distinguidos miembros del Gobierno y del Cuerpo diplomático, ilustres Autoridades religiosas y civiles, insignes Representantes de la sociedad civil y del mundo de la cultura,…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…