La semana pasada hice una crítica del argumento del origen temporal del universo para demostrar la existencia de Dios en el libro Dios, la ciencia, las pruebas. Pero eso no quita para reconocer que buena parte del contenido del libro resulte interesante, esté bien trabajado y resulte accesible a todo tipo de lectores. Lo mismo puede decirse de la obra Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios. La dificultad que veo con ambos libros radica en los términos que emplean y el énfasis que ponen en que a partir de la ciencia se puede demostrar que Dios existe.
Autor: Ignacio del Villar
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…



















