El II Congreso de Científicos Católicos en España, del 14 al 16 de septiembre de 2023, fue ocasión para explorar cuestiones apasionantes sobre la intersección entre la religión, la filosofía y la ciencia, incluyendo clásicos como las teorías de la evolución o el sentido evolutivo (o no) de la violencia entre animales de una especie.
El astrofísico Enrique Solano, presidente de la Sociedad de Científicos Católicos en España, dijo en su clausura: «Queremos ser un foro para científicos católicos que desean reflexionar sobre la armonía entre ciencia y fe». Constató que el ambiente en el encuentro era distinto al de un congreso de profesionales: «Aquí hay una familiaridad y cercanía, que se pretendía y se ha conseguido».
La Sociedad cuenta en España con un año de historia y unos 100 socios, aunque a nivel internacional cuenta con más de 2.000 miembros….
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















