Si bien hay quienes ayudan a otros a dejar de ser molestados, por el contrario, Dios, la Bondad misma, está deseoso de escuchar las oraciones de sus hijos.

Redacción (19/10/2025 13:57, Gaudium Press) La parábola del juez y la viuda, narrada en la liturgia de este 29.º Domingo del Tiempo Ordinario, presenta una realidad conmovedora en la que Jesús, utilizando el recurso didáctico del contraste, tras presentar una situación dramática, revela una solución reconfortante. La parábola
“Había en un pueblo un juez que ni temía a Dios ni respetaba a la humanidad” (Lc 18,2).
El juez era, sin duda, judío por raza y religión; de lo contrario, Jesús lo habría caracterizado como un hombre que no creía en el Dios verdadero. De hecho, su comportamiento encarna claramente el ateísmo práctico, ya común en aquellos tiempos, aunque no tan extendido como hoy. Probablemente…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…


















