(ZENIT Noticias / Münster, 16.02.2025).- En un movimiento histórico que podría sentar un precedente para la Iglesia católica mundial, el obispo Felix Genn de Münster ha anunciado la introducción de un código disciplinario formal para el clero, una medida pionera en su tipo destinada a abordar la mala conducta y fortalecer la rendición de cuentas dentro de la diócesis. Las nuevas regulaciones, que entrarán en vigor el 1 de marzo, también incluyen la creación de un consejo de arbitraje para revisar las decisiones administrativas, lo que proporciona un nivel de supervisión sin precedentes en el gobierno de la Iglesia.
La iniciativa sigue a la publicación de un informe de 2022 sobre el abuso sexual clerical en la diócesis, después del cual Genn se comprometió a someterse al juicio de un organismo de supervisión independiente y a renunciar al poder absoluto de toma de…
Autor: Redacción Zenit
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…