En la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Chol Chol, perteneciente a la Diócesis San José de Temuco, se celebró el Wiñol Tripantu el domingo 23 de junio.
Esta festividad marca el inicio del solsticio de invierno y es una celebración anual del pueblo mapuche, «llena de rituales que expresan su espiritualidad y marcan la renovación del ciclo de vida de las especies naturales», resalta la diócesis chilena. Es considerado un día sagrado para los mapuches.
La Delegada de la Vicaría de Pastoral Mapuche, Gaby Cárcamo Navarrete, y el párroco Juan Leonelli acompañaron a un grupo de representantes de comunidades católicas mapuche y a los feligreses no mapuche. Todos se reunieron frente al templo para plantar dos Canelos, «un gesto simbólico de acogida y apertura de la Iglesia hacia la cultura mapuche».
El Canelo, un árbol sagrado en la espiritualidad mapuche, representa…
Autor: redaccioninfovaticana
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…