«Pedimos al gobierno italiano que se comprometa a que ninguno de nuestros chicos y chicas pueda tener un smartphone personal antes de los 14 años y que nadie pueda tener un perfil en las redes sociales antes de los 16. Ayudemos a las nuevas generaciones».
Así comienza el llamamiento de los pedagogos Alberto Pellai y Daniele Novara, que ya superó las 66.000 firmas y se introduce en el debate internacional: Australia parece dispuesta a legislar en ese ámbito, y el Reino Unido y Francia están valorando introducir una restricción de ese tipo.
Uno de los impulsores de la campaña, Alberto Pellai, médico y psicoterapeuta de la edad evolutiva, ha explicado las razones de esta petición en el número 244 (noviembre de 2024) del mensual italiano de apologética Il Timone:
Las razones de una prohibición
Prohibir que un menor de 14 años utilice un smartphone o que abra una cuenta…
Autor: ReL
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…