En el mercado de los medios informativos digitales vinculados a la religión existen algunos que, cada vez que les madrugan una noticia, se dedican a imputar vinculaciones falsas a quienes son su competencia más directa, mientras esconden sus propios vínculos, estos sí verdaderos.
Recuerdan, de alguna manera, a los fariseos, tan criticados en el Evangelio, que se dedicaban a buscar la mota en el ojo de otros mientras escondían la viga en el suyo. Sepulcros blanqueados los llamó Cristo, limpios por fuera pero por dentro llenos de podredumbre. La que pretenden atribuir a los demás.
Esos portales esconden vínculos económicos con instituciones y tapan sus miserias haciendo como que nunca han tenido relación con ellas. Es el caso de una conocida fundación para el bien común, que hasta 2020 aparecía como una de las “entidades amigas” que apoyaban a la citada web. Y no de…
Autor: Zenón de Elea

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…