(ZENIT Noticias / Washington, 25.06.2023).- En un estudio reciente realizado por el Pew Research Center, se revelaron marcadas diferencias entre católicos y protestantes en cuanto a la satisfacción con los servicios religiosos y la conexión con sus congregaciones. Estas disparidades abarcan áreas clave como la predicación, la música y el sentido de pertenencia en el entorno religioso.
Las iglesias protestantes siempre se han enorgullecido de su predicación y música, particularmente aquellas que se basan únicamente en la Biblia para dar forma a sus servicios dominicales. En contraste, las iglesias católicas tienen una profunda tradición eucarística, pero según el estudio de Pew, son percibidas por los propios católicos como teniendo la peor predicación y música del país.
Los datos recopilados revelaron que el 82% de los protestantes que asisten regularmente a los…
Autor: Tim Daniels

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…