(ZENIT Noticias / Washington, 25.06.2023).- En un estudio reciente realizado por el Pew Research Center, se revelaron marcadas diferencias entre católicos y protestantes en cuanto a la satisfacción con los servicios religiosos y la conexión con sus congregaciones. Estas disparidades abarcan áreas clave como la predicación, la música y el sentido de pertenencia en el entorno religioso.
Las iglesias protestantes siempre se han enorgullecido de su predicación y música, particularmente aquellas que se basan únicamente en la Biblia para dar forma a sus servicios dominicales. En contraste, las iglesias católicas tienen una profunda tradición eucarística, pero según el estudio de Pew, son percibidas por los propios católicos como teniendo la peor predicación y música del país.
Los datos recopilados revelaron que el 82% de los protestantes que asisten regularmente a los…
Autor: Tim Daniels

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















