(ZENIT Noticias / Washington, 25.06.2023).- En un estudio reciente realizado por el Pew Research Center, se revelaron marcadas diferencias entre católicos y protestantes en cuanto a la satisfacción con los servicios religiosos y la conexión con sus congregaciones. Estas disparidades abarcan áreas clave como la predicación, la música y el sentido de pertenencia en el entorno religioso.
Las iglesias protestantes siempre se han enorgullecido de su predicación y música, particularmente aquellas que se basan únicamente en la Biblia para dar forma a sus servicios dominicales. En contraste, las iglesias católicas tienen una profunda tradición eucarística, pero según el estudio de Pew, son percibidas por los propios católicos como teniendo la peor predicación y música del país.
Los datos recopilados revelaron que el 82% de los protestantes que asisten regularmente a los…
Autor: Tim Daniels

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…