(ZENIT Noticias / Managua, 22.08.2024).- En un nuevo giro que intensifica el cerco a la sociedad civil y a las instituciones religiosas, el gobierno de Nicaragua ha lanzado un golpe directo a la columna vertebral financiera de las iglesias del país. Tras una serie de medidas represivas que incluyeron el encarcelamiento de clérigos, la expulsión de religiosos y la clausura de más de 1.500 ONG —muchas de ellas vinculadas a la Iglesia Católica—, ahora el régimen de Daniel Ortega apunta a los recursos económicos de las parroquias e instituciones religiosas mediante una drástica reforma fiscal.
Las donaciones que los fieles entregan a sus parroquias, así como las ofrendas y limosnas, ya no gozarán de la protección fiscal que las mantenía a salvo de la voracidad estatal. Con la reciente derogación de un artículo clave de la ley, estas contribuciones serán gravadas como…
Autor: Enrique Villegas
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
 
			









 
				 
				 
				








