(ZENIT Noticias / Managua, 15.08.2025).- La toma del internado San José en Jinotepe, antaño un referente de la educación católica en la región nicaragüense de Carazo, no es un hecho aislado; es el último de un metódico desmantelamiento de la presencia institucional de la Iglesia bajo el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.
Durante 40 años, el colegio estuvo dirigido por las Hermanas de San José, cuya congregación llegó a Nicaragua en 1915. Generaciones de estudiantes pasaron por sus aulas, recibiendo una educación arraigada en la fe cristiana, la caridad y los valores humanistas. Ahora, tras un decreto gubernamental, el colegio ha cambiado su nombre a «Centro Educativo Bismarck Martínez», en honor a un militante sandinista asesinado durante las protestas antigubernamentales de 2018.
El cambio de nombre es más que simbólico: replantea la…
Autor: Enrique Villegas
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















