(ZENIT Noticias / Managua, 15.08.2025).- La toma del internado San José en Jinotepe, antaño un referente de la educación católica en la región nicaragüense de Carazo, no es un hecho aislado; es el último de un metódico desmantelamiento de la presencia institucional de la Iglesia bajo el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.
Durante 40 años, el colegio estuvo dirigido por las Hermanas de San José, cuya congregación llegó a Nicaragua en 1915. Generaciones de estudiantes pasaron por sus aulas, recibiendo una educación arraigada en la fe cristiana, la caridad y los valores humanistas. Ahora, tras un decreto gubernamental, el colegio ha cambiado su nombre a «Centro Educativo Bismarck Martínez», en honor a un militante sandinista asesinado durante las protestas antigubernamentales de 2018.
El cambio de nombre es más que simbólico: replantea la…
Autor: Enrique Villegas
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…