(ZENIT Noticias / Managua, 15.08.2025).- La toma del internado San José en Jinotepe, antaño un referente de la educación católica en la región nicaragüense de Carazo, no es un hecho aislado; es el último de un metódico desmantelamiento de la presencia institucional de la Iglesia bajo el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo.
Durante 40 años, el colegio estuvo dirigido por las Hermanas de San José, cuya congregación llegó a Nicaragua en 1915. Generaciones de estudiantes pasaron por sus aulas, recibiendo una educación arraigada en la fe cristiana, la caridad y los valores humanistas. Ahora, tras un decreto gubernamental, el colegio ha cambiado su nombre a «Centro Educativo Bismarck Martínez», en honor a un militante sandinista asesinado durante las protestas antigubernamentales de 2018.
El cambio de nombre es más que simbólico: replantea la…
Autor: Enrique Villegas
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















