(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 04.01.2024).- Al medio día del jueves 4 de enero, el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe emitió una nota de prensa con la que busca clarificar la recepción de la Declaración “Fiducia supplicans”. Aunque es verdad que la nota de prensa destaca que “La verdadera novedad de esta Declaración, que exige un generoso esfuerzo de acogida, del que nadie debería declararse excluido, no es la posibilidad de bendecir a las parejas irregulares. Es la invitación a distinguir entre dos formas distintas de bendición: la «litúrgica o ritualizada» y la «espontánea o pastoral», no es menos cierto que hasta el momento 15 conferencias episcopales de África y Europa, más una veintena de diócesis de todo el mundo, han prohibido, limitado o suspendido en el territorio diocesano la aplicación del documento, lo cual evidencia la…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…