El día uno se celebró en el Santuario el tradicional “Aplec” o Romería de la Virgen, que fue trasladado del lunes de Pascua al primero de mayo en los años 1970s.
Fue un verdadero regalo del Señor. Más de ciento cincuenta vecinos de los pueblos circundantes, de todas las edades, se acercaron a celebrar la santa Misa y a venerar a la Virgen. Pues en eso consiste el aplec; no hay entretenimientos y tiene competencia en lugares cercanos (carreras por circuitos de montaña, otras romerías, etc). Adoración a Dios y veneración a la Virgen. Ciento cincuenta vecinos rezando juntos el Padre Nuestro y cantando el Ave María en un rincón envejecido, despoblado, rural, de la secularizada Cataluña. Muchas personas a las que no vemos en todo el año en la iglesia pero que no fallan el uno de mayo a venerar a la Virgen. Y muchos más niños de los que recordamos de años anteriores,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…