El día uno se celebró en el Santuario el tradicional “Aplec” o Romería de la Virgen, que fue trasladado del lunes de Pascua al primero de mayo en los años 1970s.
Fue un verdadero regalo del Señor. Más de ciento cincuenta vecinos de los pueblos circundantes, de todas las edades, se acercaron a celebrar la santa Misa y a venerar a la Virgen. Pues en eso consiste el aplec; no hay entretenimientos y tiene competencia en lugares cercanos (carreras por circuitos de montaña, otras romerías, etc). Adoración a Dios y veneración a la Virgen. Ciento cincuenta vecinos rezando juntos el Padre Nuestro y cantando el Ave María en un rincón envejecido, despoblado, rural, de la secularizada Cataluña. Muchas personas a las que no vemos en todo el año en la iglesia pero que no fallan el uno de mayo a venerar a la Virgen. Y muchos más niños de los que recordamos de años anteriores,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…