El día uno se celebró en el Santuario el tradicional “Aplec” o Romería de la Virgen, que fue trasladado del lunes de Pascua al primero de mayo en los años 1970s.
Fue un verdadero regalo del Señor. Más de ciento cincuenta vecinos de los pueblos circundantes, de todas las edades, se acercaron a celebrar la santa Misa y a venerar a la Virgen. Pues en eso consiste el aplec; no hay entretenimientos y tiene competencia en lugares cercanos (carreras por circuitos de montaña, otras romerías, etc). Adoración a Dios y veneración a la Virgen. Ciento cincuenta vecinos rezando juntos el Padre Nuestro y cantando el Ave María en un rincón envejecido, despoblado, rural, de la secularizada Cataluña. Muchas personas a las que no vemos en todo el año en la iglesia pero que no fallan el uno de mayo a venerar a la Virgen. Y muchos más niños de los que recordamos de años anteriores,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos