(ZENIT Noticias / Roma, 18.11.2025).- Cuando el casco de madera del Bel Espoir se deslizó silenciosamente hacia el puerto de Ostia, el antiguo puerto de Roma, sus velas transportaban algo más que el viento mediterráneo: transportaban ocho meses de historias, amistades y encuentros entrelazados en treinta puertos y una docena de naciones. La goleta de tres mástiles, cuyo nombre significa «Hermosa Esperanza», se ha convertido en una parábola flotante del poder del mar para unir en lugar de dividir. Y el 17 de octubre, el barco recibió a un visitante inesperado que entendía ese idioma mejor que la mayoría: el papa León XIV.
La llegada del Papa fue inesperada, aunque los rumores habían circulado desde que el barco fondeó dos días antes tras navegar por la costa tirrena desde Nápoles. Vestido de blanco, León XIV subió a bordo y saludó a la tripulación de jóvenes…
Autor: Redacción Zenit
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…