Decía Julio Rey Pastor que la Revolución Científica no se habría llevado a cabo sin el descubrimiento de América para Occidente y todos los estudios que desarrollaron de manera multidisciplinar con motivo de tal suceso.
Sería el medio ambiente a través de los llamados entonces estudios de historia natural el primer beneficiado del interés tanto de los misioneros católicos que llegaron a América como de los indígenas que congeniaron con ellos de maravilla entre otras cosas por la enseñanza que les impartieron en los colegios que abrió la Iglesia para la transmisión del conocimiento.
Un claro ejemplo de todos estos fenómenos lo constituye el denominado Códice de la Cruz-Badiano, maravillosa descripción de la biodiversidad medioambiental al tiempo que clave para la mejora de la medicina. Conocer todo ello parece indicado en la celebración este 5 de junio del Día…
Autor: ReL
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…