Decía Julio Rey Pastor que la Revolución Científica no se habría llevado a cabo sin el descubrimiento de América para Occidente y todos los estudios que desarrollaron de manera multidisciplinar con motivo de tal suceso.
Sería el medio ambiente a través de los llamados entonces estudios de historia natural el primer beneficiado del interés tanto de los misioneros católicos que llegaron a América como de los indígenas que congeniaron con ellos de maravilla entre otras cosas por la enseñanza que les impartieron en los colegios que abrió la Iglesia para la transmisión del conocimiento.
Un claro ejemplo de todos estos fenómenos lo constituye el denominado Códice de la Cruz-Badiano, maravillosa descripción de la biodiversidad medioambiental al tiempo que clave para la mejora de la medicina. Conocer todo ello parece indicado en la celebración este 5 de junio del Día…
Autor: ReL
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















