Cáritas Española advierte de que, a día de hoy, «todavía existen muchas realidades en el que el acceso al agua limpia se ve gravemente vulnerado«. Solo en España, cerca de 3.900 personas no pueden realizar el sencillo gesto de abrir un grifo de agua potable.
Se trata de infraviviendas y asentamientos informales (rurales y urbanos) ubicados en Madrid, Almería, Huelva y Tenerife. Cáritas ha denunciado estos casos ante el Defensor del Pueblo tanto a nivel nacional como autonómico.
Trabajando desde 2018
Para visibilizar esta grave situación, una delegación de Cáritas Española aprovechará su participación junto a la REPAM (Red Eclesial Pan Amazónica) en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 para dar a conocer algunas propuestas que permitan poner fin a este grave problema.
El encuentro, que tendrá lugar en Nueva York desde el miércoles 22 de marzo -Día Mundial del…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…