Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra hoy 8 de septiembre, Manos Unidas hace hincapié en reclamar una educación inclusiva, equitativa, de calidad, transformadora y sostenible para todas las personas. En definitiva, «abogamos por una educación que posibilite una vida y un futuro dignos para todas las personas y comunidades», explica María José Hernando, del departamento de Estudios de la ONG.
La ONG de la Iglesia Católica alerta que más de 763 millones de jóvenes y adultos mayores de 15 años, carecen de habilidades básicas de lectura y escritura. También, denuncia que en pleno siglo XXI, todavía hay 244 millones de niños y jóvenes sin escolarizar.
«Las grandes desigualdades en materia de educación se manifiestan fundamentalmente en las mujeres y niñas», señala la ONG. Entre 2019 y 2022 Manos Unidas aprobó un total de 684…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…