Por: Rafael Manuel Tovar
(ZENIT Noticias / Antequera, 22.03.2023).- Oaxaqueñas y turistas, jóvenes, adultos y niños bebieron deliciosas aguas de la fraternidad y la hermandad en la tradición que rememora el Cuarto Viernes de Cuaresma y a la mujer de Samaria que dio de beber agua a Jesús en el pozo de Jacob: es el Día de la Samaritana, Nisa Nanixhe, en el vocabulario local.
Monseñor Pedro Vásquez Villalobos, Arzobispo de Antequera, recordó que esta tradición de la Samaritana inició como acto de religiosidad y piedad de abuelos y antepasados, y que «nosotros debemos cuidar a lo largo de la historia para sembrar en el corazón de los demás estos signos tan propios de nuestro Oaxaca, donde compartimos el amor, el amor de lo que somos y tenemos. Dios bendice estas aguas que hoy vamos a beber, y así nos podamos convertir en fuente de agua viva en favor de los demás».
Las…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo