Por: Rafael Manuel Tovar
(ZENIT Noticias / Antequera, 22.03.2023).- Oaxaqueñas y turistas, jóvenes, adultos y niños bebieron deliciosas aguas de la fraternidad y la hermandad en la tradición que rememora el Cuarto Viernes de Cuaresma y a la mujer de Samaria que dio de beber agua a Jesús en el pozo de Jacob: es el Día de la Samaritana, Nisa Nanixhe, en el vocabulario local.
Monseñor Pedro Vásquez Villalobos, Arzobispo de Antequera, recordó que esta tradición de la Samaritana inició como acto de religiosidad y piedad de abuelos y antepasados, y que «nosotros debemos cuidar a lo largo de la historia para sembrar en el corazón de los demás estos signos tan propios de nuestro Oaxaca, donde compartimos el amor, el amor de lo que somos y tenemos. Dios bendice estas aguas que hoy vamos a beber, y así nos podamos convertir en fuente de agua viva en favor de los demás».
Las…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















