La iglesia de Santa Marina de Cañaveral (Cáceres) retiró a principios del mes de abril la placa situada en la fachada del templo con los nombres de personas que fueron asesinadas en España durante la Guerra Civil por su amor a Dios y a España.
El párroco justifica haber procedido de esta manera tras haber recibido varios requerimientos por parte del Ayuntamiento socialista del municipio.
El sacerdote publicó en la página web de la parroquia una explicación tras las numerosas quejas de vecinos y feligreses descontentos con la decisión tomada.
Cumplir con la Ley de Memoria Democrática «nos guste o no»
Para justificar su actuación, hace alusión a la Ley de Memoria Democrática que fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 15 de septiembre de 2022 y posteriormente sancionada por el Senado. Para este sacerdote, «obviando que la ley, sea cual sea, nos guste o no…
Autor: redaccioninfovaticana
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…