Aunque las cifras varían, hasta no hace mucho había un consenso en torno al tiempo de atención media que podía dedicar un niño a una tarea concreta. Tratándose de la oración o del rezo del rosario, son muchas las familias que desisten de intentar ponerlo en práctica con sus hijos: normalmente, un niño de 3 años puede llegar a mantener la concentración en torno a los 10 o 15 minutos, que siempre serán menos en actividades no estimulantes o que no capten su interés desde un principio. A ello habría que añadir la pérdida en la capacidad de atención aparejada al crecimiento de las generaciones digitales. Como viene advirtiendo el experto y profesor de la Universidad de Comillas, Juan Manuel Alonso, el tiempo de atención de la generación Z es de unos 7 u 8 minutos, cuando el de otras generaciones puede llegar a los 25.
Por todo ello, conseguir rezar el rosario en…
Autor: ReL
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…