Un anciano sacerdote insistía en sus homilías en que las octavas de las grandes solemnidades tienen la misión de permitirnos saborear misterios que nuestros corazones no pueden abarcar en un solo día. Siendo esto gran verdad, y aunque en los últimos años se haya impuesto entre los cristianos felicitar efusivamente la Pascua de Resurrección -lo de Pascua florida parece haber pasado al baúl de los recuerdos de los mayores-, lo cierto es que entre nosotros, al menos de Despeñaperros hacia abajo, la Pascua nunca ha gozado de mucha popularidad.
La cosa llega al extremo en Sevilla, donde el Domingo de Resurrección se salva de convertirse en mero apéndice sobrante de la mejor semana del año gracias al pregón taurino y de la corrida que abre la temporada. Esta oclusión de la Pascua es un hecho llamativo sociológica y culturalmente, pero aún más desde el ángulo religioso, que debiera ser…
Autor: Rafael Sánchez Saus

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…