Un anciano sacerdote insistía en sus homilías en que las octavas de las grandes solemnidades tienen la misión de permitirnos saborear misterios que nuestros corazones no pueden abarcar en un solo día. Siendo esto gran verdad, y aunque en los últimos años se haya impuesto entre los cristianos felicitar efusivamente la Pascua de Resurrección -lo de Pascua florida parece haber pasado al baúl de los recuerdos de los mayores-, lo cierto es que entre nosotros, al menos de Despeñaperros hacia abajo, la Pascua nunca ha gozado de mucha popularidad.
La cosa llega al extremo en Sevilla, donde el Domingo de Resurrección se salva de convertirse en mero apéndice sobrante de la mejor semana del año gracias al pregón taurino y de la corrida que abre la temporada. Esta oclusión de la Pascua es un hecho llamativo sociológica y culturalmente, pero aún más desde el ángulo religioso, que debiera ser…
Autor: Rafael Sánchez Saus

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…