Autor: Pablo J. Ginés
En Asís, la ciudad del santo fundador de los franciscanos, se celebran los eventos de las jornadas Economía de Francesco, en las que participan numerosos empresarios y economistas jóvenes, aproximadamente unos mil de 120 países. Se trata de unas jornadas de diálogo sobre economía y cambios en el mundo, que por fin puede celebrarse de forma presencial: en las dos primeras ediciones coincidió con las restricciones por la pandemia y se celebró sólo de forma digital.
Allí acudió este sábado el Papa Francisco, para pedir a los jóvenes economistas una sociedad con «sostenibilidad espiritual», que no se debilite con el «negocio de las soledades».
Los organizadores y anfitriones son la diócesis de Asís, el Instituto Seráfico de Asís ( que trabaja con discapacitados) y la corriente Economía de Comunión, que impulsa el Movimiento de los Focolares.
Durante varios días, los jóvenes reunidos…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…