Autor: Pablo J. Ginés
En Asís, la ciudad del santo fundador de los franciscanos, se celebran los eventos de las jornadas Economía de Francesco, en las que participan numerosos empresarios y economistas jóvenes, aproximadamente unos mil de 120 países. Se trata de unas jornadas de diálogo sobre economía y cambios en el mundo, que por fin puede celebrarse de forma presencial: en las dos primeras ediciones coincidió con las restricciones por la pandemia y se celebró sólo de forma digital.
Allí acudió este sábado el Papa Francisco, para pedir a los jóvenes economistas una sociedad con «sostenibilidad espiritual», que no se debilite con el «negocio de las soledades».
Los organizadores y anfitriones son la diócesis de Asís, el Instituto Seráfico de Asís ( que trabaja con discapacitados) y la corriente Economía de Comunión, que impulsa el Movimiento de los Focolares.
Durante varios días, los jóvenes reunidos…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo