La música de alabanza se va afianzando en España en los últimos años. Si hace una década se encontraba básicamente sólo en comunidades evangélicas, grupos de Renovación Carismática Católica y en Cursos Alpha, hoy se ha extendido a través de las catequesis de LifeTeen, muchos ambientes de Pastoral Juvenil, a veces en adoraciones eucarísticas y también en muchos «grupos de alabanza» católicos que no están directamente relacionados con ambientes carismáticos.
Pero, ¿de dónde vienen sus canciones? El cancionero de bolsillo de la Renovación Carismática Católica de España tiene 450 canciones, pero un ministerio de alabanza veterano puede llevar cantorales con notas y acordes de 800 o 900 canciones.
Sin embargo, entre los grupos más jóvenes, especialmente si no son de Renovación Carismática, se pueden apañar perfectamente con entre 30 y 50 canciones. Una muestra muy representativa de las…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















