Acabado ya el Sínodo de la Sinodalidad, me parece oportuno hacer una reflexión filosófica sobre el mismo. El Sínodo ha supuesto un esfuerzo muy valioso para avanzar en la búsqueda de lo que estaba escondido desde hace siglos y que el Concilio Vaticano II quiso sacar a la luz, rompiendo con una dinámica de los últimos siglos que había ido creciendo en el cumplimento de preceptos como forma de santidad.
Así, antes del Concilio estaba muy extendida la práctica religiosa y se consideraba que la santidad era a imitación de los sacerdotes y religiosos. Por lo tanto, el centro de la santidad giraba alrededor de las parroquias, que con su pastoral abastecían de doctrina a los distintos colectivos que vivían alrededor de ella.
Cuando acabó el Concilio hubo muchas celebraciones al reconocer que los laicos tenían un gran papel que realizar dentro de la Iglesia. Algunos pensaron…
Autor: Domingo Aguilera Pascual
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…