En un inesperado giro histórico, una investigación reciente ha revelado que el emblemático simpecado de gala de la Hermandad de la Pastora y Santa Marina, tradicionalmente atribuido a una donación del duque de Osuna en 1735, fue en realidad bordado en 1805 por Antonia Bazo, desvela el Diario ABC.
Este sorprendente hallazgo proviene del taller Cyrta y su restaurador Pablo Pérez, quien analizó la obra gracias a una exposición con motivo de la próxima coronación canónica de la titular de la hermandad. Al estudiar las peculiaridades estilísticas del simpecado, Pérez observó que ni las técnicas ni el gusto coincidían con la época del siglo XVIII a la que se le atribuía tradicionalmente.
La pieza había sufrido una transformación significativa en 1992: los bordados originales fueron trasladados sobre terciopelo por Joaquín Ojeda, reduciendo su tamaño y alterando…
Autor: RC
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…