(ZENIT Noticias / Jerusalén, 15.09.2024).- Una excavación reciente en Jerusalén desenterró unos escalones cubiertos durante más de 2.000 años en el estanque de Siloé, conectados a las calles y piedras sobre las que caminó Jesús hace 2.000 años.
Es un sitio arqueológico y bíblico muy apreciado en la zona y que será abierto al público en los próximos meses.
La IAA, Autoridad de Antigüedades de Israel, confirmó la noticia en un comunicado de prensa sobre el trabajo en el barrio de Har Hotzvim de Jerusalén. El hallazgo fue respaldado por la Bas, la Sociedad de Arqueología Bíblica, el 5 de agosto. Las excavaciones hallaron unas losas en obras encargadas por el rey Herodes el Grande en la época del Segundo Templo.
Las enormes piedras de dos toneladas y media se utilizaron como pavimento en la Ruta de Peregrinación que se excava en la Ciudad de David, camino de piedra…
Autor: Rafael Llanes
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
			









				
				
				








