La Isla de Pascua (Rapa Nui en lengua nativa) es uno de los territorios más distantes de un gran continente de los que existen sobre la superficie terrestre. En medio del pacífico, a 2000 kilómetros de la costa más cercana, esta pequeña isla pertenece a Chile y acoge los mundialmente conocidos Moais, enigmáticas y gigantes figuras antropomórficas.
Con un territorio de 163 kilómetros cuadrados y una población cercana a las 8000 personas, Pascua es mayoritariamente católica, tiene una sola iglesia y pertenece a la diócesis chilena de Valparaíso. Precisamente, su nombre le fue dado por el navegante neerlandés Jakob Roggeveen, que tras navegar por las costas chilenas, la descubrió el 5 de abril de 1722, fecha correspondiente al día de Pascua de Resurrección de ese año.
160 años del primer misionero
Sin embargo, fueron bastantes años después, en 1864, hace ahora…
Autor: Juan Cadarso
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…