La oración a lo largo del día es una costumbre practicada y recomendada desde los primeros siglos del cristianismo. Ya en el siglo IV, el santo y padre del desierto Macario reiteraba la bienaventuranza de «aquel que persevera, sin cesar… en el nombre de Nuestro Señor».
Era al parecer una referencia a la conocida como oración de Jesús, consistente en incorporar la oración al ritmo de la respiración, repitiendo al inspirar «Señor Jesús, hijo de Dios» y al espirar «apiádate de mí, pecador». El devocionario cristiano tiene tantas oraciones como minutos tiene el día, de modo que hay una para cada momento o situación de la jornada y de la propia vida.
Además de una sana costumbre, el director de Religión en Libertad, Álex Rosal, observa que la oración continuada es también una necesidad para todos los hombres, «frágiles, débiles» y rodeados de contratiempos,…
Autor: José María Carrera
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…