La oración a lo largo del día es una costumbre practicada y recomendada desde los primeros siglos del cristianismo. Ya en el siglo IV, el santo y padre del desierto Macario reiteraba la bienaventuranza de «aquel que persevera, sin cesar… en el nombre de Nuestro Señor».
Era al parecer una referencia a la conocida como oración de Jesús, consistente en incorporar la oración al ritmo de la respiración, repitiendo al inspirar «Señor Jesús, hijo de Dios» y al espirar «apiádate de mí, pecador». El devocionario cristiano tiene tantas oraciones como minutos tiene el día, de modo que hay una para cada momento o situación de la jornada y de la propia vida.
Además de una sana costumbre, el director de Religión en Libertad, Álex Rosal, observa que la oración continuada es también una necesidad para todos los hombres, «frágiles, débiles» y rodeados de contratiempos,…
Autor: José María Carrera
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…