Un grupo de exalumnos del colegio Juan XXIII, en la ciudad de Cochabamba, presentaron una denuncia contra el superior provincial de los jesuitas, Bernardo Mercado, al considerar que la congregación católica tuvo una responsabilidad «institucional» en los casos en los que se acusa a nueve jesuitas por pederastia.
Además figuran ocho exprovinciales que, según los denunciantes, tenían conocimiento de los abusos que cometieron los jesuitas y que deben responder como «cómplices y encubridores».
La denuncia se basa en el «bloque de constitucionalidad» que considera que los miembros de la organización religiosa cometieron «violaciones sistemáticas» hacia una población concreta y se consideran de «lesa humanidad», pues, no prescriben.
La Compañía de Jesús en Bolivia ha respondido a la denuncia con un comunicado en donde niega cualquier tipo de responsabilidad…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…