Un grupo de exalumnos del colegio Juan XXIII, en la ciudad de Cochabamba, presentaron una denuncia contra el superior provincial de los jesuitas, Bernardo Mercado, al considerar que la congregación católica tuvo una responsabilidad «institucional» en los casos en los que se acusa a nueve jesuitas por pederastia.
Además figuran ocho exprovinciales que, según los denunciantes, tenían conocimiento de los abusos que cometieron los jesuitas y que deben responder como «cómplices y encubridores».
La denuncia se basa en el «bloque de constitucionalidad» que considera que los miembros de la organización religiosa cometieron «violaciones sistemáticas» hacia una población concreta y se consideran de «lesa humanidad», pues, no prescriben.
La Compañía de Jesús en Bolivia ha respondido a la denuncia con un comunicado en donde niega cualquier tipo de responsabilidad…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo