Un grupo de exalumnos del colegio Juan XXIII, en la ciudad de Cochabamba, presentaron una denuncia contra el superior provincial de los jesuitas, Bernardo Mercado, al considerar que la congregación católica tuvo una responsabilidad «institucional» en los casos en los que se acusa a nueve jesuitas por pederastia.
Además figuran ocho exprovinciales que, según los denunciantes, tenían conocimiento de los abusos que cometieron los jesuitas y que deben responder como «cómplices y encubridores».
La denuncia se basa en el «bloque de constitucionalidad» que considera que los miembros de la organización religiosa cometieron «violaciones sistemáticas» hacia una población concreta y se consideran de «lesa humanidad», pues, no prescriben.
La Compañía de Jesús en Bolivia ha respondido a la denuncia con un comunicado en donde niega cualquier tipo de responsabilidad…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…