Sor Patricia Murray
(ZENIT Noticias / Roma, 17.07.2024).- No es posible examinar los cambios que se han producido en la vida consagrada femenina durante estas últimas décadas sin volver nuestra mirada al Vaticano II, examinando cómo sus deliberaciones y documentos posteriores han dado forma a la vida consagrada contemporánea.
En la época del Vaticano II, había más de un millón de religiosas en todo el mundo y, aunque hoy la cifra ronda las 630.000, sigue siendo un número considerable. El último día del Concilio, el 8 de diciembre de 1965, los Padres Conciliares firmaron el decreto que aprobaba la creación de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) formada por congregaciones femeninas tanto diocesanas como pontificias. La creación de esta nueva estructura permitiría a las religiosas establecer redes y comunicarse en todo el mundo, reflexionar juntas sobre…
Autor: Redacción Zenit
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















