Sor Patricia Murray
(ZENIT Noticias / Roma, 17.07.2024).- No es posible examinar los cambios que se han producido en la vida consagrada femenina durante estas últimas décadas sin volver nuestra mirada al Vaticano II, examinando cómo sus deliberaciones y documentos posteriores han dado forma a la vida consagrada contemporánea.
En la época del Vaticano II, había más de un millón de religiosas en todo el mundo y, aunque hoy la cifra ronda las 630.000, sigue siendo un número considerable. El último día del Concilio, el 8 de diciembre de 1965, los Padres Conciliares firmaron el decreto que aprobaba la creación de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) formada por congregaciones femeninas tanto diocesanas como pontificias. La creación de esta nueva estructura permitiría a las religiosas establecer redes y comunicarse en todo el mundo, reflexionar juntas sobre…
Autor: Redacción Zenit
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…