José Luis Melgar es un músico boliviano al que la fe le ayudó a salir del agujero en el que vivía desde bien pequeño. Con solo siete años, y hasta los diez, tuvo que vivir en las calles de su natal Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Mendigó día y noche y cantó en el transporte público para ganarse el alimento diario. Una dura experiencia que forjaría para siempre su carácter.
Este músico católico todavía recuerda los robos frustrados de su época de «callejero» y cuando les cantaba a las parejas que comían en las pollerías de la avenida Cañoto. «Mi cuerpo está lleno de heridas de peleas que protagonicé y de palizas que recibí. Sin embargo, en mi alma no quedan marcas», expresa con su naturalidad característica.
La semilla de los capuchinos
A los 10 años ingresa a un internado de capuchinos, y fue allí dónde aprendió a tocar guitarra y a componer sus…
Autor: G. de A.
 

Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
			









				
				
				








