«Hemos representado ante el mundo entero el suicidio de Francia, violentada, herida, deshonrada»: Philippe de Villiers, el creador de Puy du Fou, fue muy claro al advertir de la trascendencia de lo sucedido el pasado viernes en París.
En un artículo publicado en Le Journal du Dimanche, denunció que «la ceremonia quiso ser inclusiva», pero «solo excluyó a los últimos mohicanos franceses que siguen aferrados a una historia de Francia marcada desde sus orígenes por el carisma del cristianismo«.
En su opinión, salvo algunos minutos protagonizados por Rafa Nadal y Céline Dion, por los valores del olimpismo y la evocación de «la Piaf eterna», «todo fue feo, todo fue woke«, un espectáculo «alucinante, extravagante, deforme, desagradable«. Y afirma que «su experiencia con los espectáculos en vivo» le permitió ver no solo lo que todos vieron, sino también el aspecto…
Autor: ReL
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…