Estamos inmersos en una realidad, habitualmente dura, desafiante, provocadora, pero no podemos evitar albergar el deseo secreto de una felicidad infinita.

Foto: Drew Beamer/ Unsplash
Redacción (03/03/2025 16:11, Gaudium Press) Porque el ser humano es racional y entiende el concepto del tiempo, es la única criatura capaz de vivir en un hoy lleno de insatisfacción, con la mente y los deseos centrados en el ayer o en el mañana.
Esto sería bueno en el sentido de que pudiéramos usar nuestro pasado como experiencia para vivir con prudencia, sin repetir los mismos errores y también para que, mirando hacia delante, pudiéramos vislumbrar lo que nos espera y, muchas veces, tener fuerzas para atravesar el presente difícil, desafiante y hasta tedioso.
Pero, infelizmente, no es con este propósito que nos movemos de un lado a otro. Aprendemos poco de lo ocurrido y repetimos los mismos…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…