Estamos inmersos en una realidad, habitualmente dura, desafiante, provocadora, pero no podemos evitar albergar el deseo secreto de una felicidad infinita.
Foto: Drew Beamer/ Unsplash
Redacción (03/03/2025 16:11, Gaudium Press) Porque el ser humano es racional y entiende el concepto del tiempo, es la única criatura capaz de vivir en un hoy lleno de insatisfacción, con la mente y los deseos centrados en el ayer o en el mañana.
Esto sería bueno en el sentido de que pudiéramos usar nuestro pasado como experiencia para vivir con prudencia, sin repetir los mismos errores y también para que, mirando hacia delante, pudiéramos vislumbrar lo que nos espera y, muchas veces, tener fuerzas para atravesar el presente difícil, desafiante y hasta tedioso.
Pero, infelizmente, no es con este propósito que nos movemos de un lado a otro. Aprendemos poco de lo ocurrido y repetimos los mismos…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















