La reciente decisión del bar del Parlament de Cataluña de retirar los “conguitos” por supuestas “connotaciones racistas”, junto a la campaña que llevó a Cola-Cao a eliminar su “jingle” del “Negrito del África Tropical”, ilustran la intromisión de la ideología woke en la vida cotidiana de España.
Originario de Estados Unidos, el término se traduce como estar “despierto” o “consciente” de las discriminaciones, inicialmente en el contexto de las injusticias raciales. Este concepto ganó notoriedad internacional gracias a movimientos como Black Lives Matter, que lo utilizaron para visibilizar problemas de violencia policial y discriminación racial, extendiéndose luego a otros ámbitos, como los derechos LGBTQ+, la igualdad de género, con el lenguaje “inclusivo”, la “diversidad”, el cambio climático y los derechos de inmigrantes y…… Continuar leyendo
Autor: José M. García Pelegrín
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…


















