Si hay una reflexión prioritaria en este momento de la historia es la referida a la naturaleza, a la naturaleza humana o de lo humano también.
Estamos en un momento en el que hay que definir hasta las realidades más elementales, incluso hay que definir lo que es evidente, por el hecho de que no parezca que lo sea.
Por eso se agradecen particularmente los libros que de forma correcta aborden la cuestión de la naturaleza desde el punto filosófico. Y no sólo filosófico.
Reflexión sobre la bioética
Es el caso de este volumen que nos ofrece dos trabajos distintos, pero no distantes. El primero del profesor Francois Xavier Putallaz, docente de filosofía en la Universidad de Friburgo(Suiza). Un investigador que ha dedicado…
Autor: José Francisco Serrano Oceja

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…